Mostrando entradas con la etiqueta lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lengua. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de noviembre de 2014

El origen.

En la materia Prácticas del Lenguaje vimos una película llamada "El Origen" en la cual se daban diferentes niveles de sueño, es decir, un sueño dentro de otro sueño.

Saito le propuso una misión infalible a Cobb, la cual consistía en que implanten una idea (destruir la compañía de su padre) en la mente de Fischer. Su resultado fue el esperado, Fischer quería destruir la compañía de su padre. En un momento de la película Cobb está reclutando personas indispensables para la misión, y una de esas era un especialista en sedantes. Para esto fue a un local donde hay un hombre llamado Yusuf que vende químicos para que puedan estar en el sueño por un largo rato. En ese momento Yusuf los lleva a un cuarto dentro de su local donde había muchas personas soñando con unos fuertes sedantes y un hombre le dice a Cobb "vienen para que los despierten, el sueño se ha vuelto su realidad y ¿quién puede contradecirlos?, señor.". Esa frase hace referencia a todas las personas que estaban soñando ahí. Estas personas creen que el sueño es su realidad, o sea, cuando duermen/sueñan es la vida real, y cuando están en la vida real están soñando, entonces quieren que los despierten para seguir viviendo la realidad; su realidad. En la película había unos tótems que ayudaba a los soñadores a distinguir la realidad de un sueño. También se presenta una canción en francés "no retrocederé", cuya función es avisarle a los soñadores en la misión que queda poco tiempo antes de despertar.

"Sin la sombra de la duda, sin sentimientos de persecución, buscando por todo el soñador, por empresas anónimas y fuerzas policiales como proyecciones persiguiendo al soñador"
Esta frase es referida a no creer en una sola realidad, La mujer de Cobb le dice a el que sus características de la vida real son muy parecidas a las de un sueño. Es de la manera que ella quiere lograr que Cobb se quede en ese sueño junto a ella al ser la misma una proyección de el.

"Esperas un tren, un tren que te llevara muy lejos. Sabes a donde esperas que te llevara el tren pero no estas segura de ello, pero no importa dime porque.- Porque estaríamos untos..."
Con esa frase se refiere al acertijo que Cobbs le dice a su mujer antes de cometer suicidio para volver a la realidad.


Projecto Transmidia.

Elegimos el cuento "Lejana" por Julio Cortazar, los chicos del otro curso hicieron las actividades y a nosotros nos tocaba completarlas para saber que tan dificiles eran , nos separaon por grupo , mi grupo era el "Alpha" alfinal de las actividades habia que compartirlo por twitter

Consignas:

De esas consignas pueden hacer todas, algunas o una. Si tienen alguna otra herramientas de trabajo no propuesta, la pueden usar. Acuérdense de usar el hashtag #alphanls y #edut7 en twitter.

Anagramas: Hagan un anagrama con sus nombres y dependiendo de si es una frase o un nombre hacer diferentes textos. Si es una frase, por ejemplo, un texto (cuento, poema, etc.) con esa frase y si es un nombre, una descripción de un personaje.

Plastilina: Representar alguna parte del cuento con plastilina y subir las fotos al hashtag. 

Presentación de fotos: Elegir fotos que representen la historia y una canción apropiada. Pueden usarPhotopeachSlideshare y si quieren Prezi.


Historia: Hacer una propia historia con la temática de Lejana en menos de 250 palabras. Twittear una parte clave del mismo texto o twittear el cuento en partes diferentes usando el hashtag #alphanls y #edut7

Seguir la historia: Continuar la historia brevemente y compartirla por twitter con los hashtags ya mencionados.

Yo elegí la consigna 3 (Presentacion de Fotos) e hice un prezi para representarla. 


lunes, 15 de septiembre de 2014

La Noche Boca Arriba.

Día soleado, bajé a desayunar después de lavarme la cara y los dientes, mi familia ya había desayunado. Eran las 11 am, mi mama se había ido a llevar a Sinthia, mi hermana a  lo de una amiga y papa lavaba el auto afuera. Apenas termine de desayunar, me fui a la pieza un rato a estudiar para poder salir a la tarde.
    Se hicieron la 1 P.M, mis papas me llamaron para almorzar y mientras guardaba las cosas del colegio pensaba en que todos mis sábados eran iguales, siempre estudiaba a la mañana y salia a la tarde, mayormente iba a la plaza a ver si estaban los chicos y jugábamos unos partiditos. Mis papas me llamaron de nuevo, me estaban esperando para comer, cuando baje, ya estaba mi hermana en casa. Mientras comía mi papa me pregunto que pensaba hacer a la tarde y me dijo que ellos se iban al cine. Le respondí que iba a ir a la plaza y le pregunte a Sinthia si quería venir conmigo.
    Me fui a cambiar, agarre plata, mi celular, documentos y salimos. Llegando a la plaza escucho mi nombre, me doy vuelta y había un chico maso menos de mi edad, 15 años que me pregunto si me acordaba de el, le dije que no, Sinthia se había asustado y siguió caminando, yo me quede conversando con el chico y me dijo que era un compañero mio de primaria que eramos re amigos y que tenia algo para ofrecerme. Le dije que me iba para la plaza y arreglamos en encontrarnos ahí a las cuatro y media de la tarde. Seguí caminando rápido para alcanzar a Sinthia pero ella se quedo hablando con un albañil en un edificio que al parecer le ofrecio porro, y antes de que Sinthia aceptara lo que le había ofrecido el albañil llegue yo y le dije a Sinthia que nos vallamos.
    Se hicieron las cuatro y media, en la plaza no había nadie conocido, los chicos no estaban a si que lo único que había echo desde las tres fue hablar con Sinthia. Me había olvidado de que tenia que venir mi compañero de la primaria hasta que siento que me tocan la espalda y era el, trajo una mochila, me pregunto cuantos años tenia mi hermana, le dije que dos menos que yo. El me llevo mas lejos de mi hermana para que no escuchara y me ofreció droga, le pregunte de donde la había sacado y cuanto salia. Me dijo que el papa vendía y que a mi me la daba gratis porque me conocía.
    Camino a mi casas con lo que me había dado mi ex compañero, subí a mi pieza y me encontré a mis papas en el cine, cuando termino la película nos fuimos a casa, pero estaba en albañil construyendo, el mismo que había hablado con Sinthia. Me sentía raro, seguía en la plaza pero me sentía en casa, no había vuelto todavía, sentía que Sinthia me llamaba, pero no. era un perro que me estaba lamiendo, estaba solo en la plaza sentado en un banco con un Faso en la mano, automáticamente lo tire y me fui corriendo a casa, mi familia estaba acostada y yo me dormí como si nada hubiese pasado.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Mi Reseña Personal -Un veneno saludable.

La novela Un veneno saludable escrito por Marcelo Birmajer, fue publicada en Buenos Aires, Argentina en el año 1995. En esta novela se encuentran algunas historietas mezcladas que cumplen un lugar medianamente importante al interrumpir la lectura con una de ellas y luego continuarla, en la mayoría de ellas están representados los sentimientos del narrador.

 Unos de los temas más importantes de la novela es la relación amorosa entre Cecilia y en narrador. Ellos se conocen en una plaza en el momento en el que Cecilia estaba cantando y el estaba escapando del servicio militar, con la coincidencia de que los dos se encuentran solos. En el caso de Cecilia vivía con la madre que se hace cargo permanentemente y en el caso del narrador él era huérfano, se terminan enamorando por completo.

 En esta novela el narrador se encuentra en primera persona y los personajes que la narran son: Cecilia, Rosario y Marol. Ya que en general las descripciones de los personajes en esta historia, no solo por abundantes ya que lo que más se muestra son los sentimientos del narrador. A continuación el conflicto se trata de el escándalo al escaparse en la colimba, El espacio transcurre en la casa, La oficina y en la Cuidad de Buenos Aires en el año 1994.

 Mi reseña particular mente se enfoca en el narrador. El no lograba tragar la comida, al meterse en la boca la escupía como por ejemplo el pancho, y Cecilia lo miraba con extrañeza, esta novela es una novela de aprendizaje que esto significa un género literario que retrata la transición de la niñez a la vida adulta. Tiene que ver con el problema que tiene el narrador al tratar de tragar la comida, él le pide ayuda a Cecilia para poder tragar el alimento, que en este caso se refiere a la leche, entonces todo esto tiene que ver con un punto en común que en la falta de su madre durante la niñez. Cecilia ocupa el lugar de su madre porque él está enamorado de ella y ella lo ayuda a alimentarse. También se refiere al final de la novela cuando él va a visitar al señor Marol para despedirse y él le dice que no entro a la colimba por su pie plano y le hace entender al narrador que tiene que vivir la vida y lo lindo es que los demás lo recuerden como es y lo hace entender al tomar su lugar como padre.

 En mi opinión me llamo la atención la situación en la que el narrador no logra tragar pero cuando él le pide a Cecilia que lo ayude a tragar la leche, logra hacerlo y también creo que tiene que ver con la relación que existe entre Cecilia y el narrador, esta situación de que la leche la toman los bebes que justo el es huérfano por lo tanto está buscando a la madre que nunca lo alimento.

Al final de esta novela hemos observado que el narrador finalmente logra comer ya que ha pasado mucho tiempo desde que no podía hacerlo gracias a la ayuda de Cecilia como madre y a Marol como padre.





lunes, 1 de julio de 2013

Búsqueda frenética en la ciudad.

No logro irme de mi casa, me llamo Aquinator. Siempre que quiero irme a la ciudad, mi lugar preferido, algún familiar interviene con un problema y no logro irme, supongo que les pone triste mi decisión, pero debo irme. La ciudad es un lugar increíble donde logro desplazarme con mis garras libremente, un lugar inigualable a cualquier otro. Cuando era niño mis padres Alex y Samanta decidieron vivir en el campo y no tuve otra opción que vivir ahí. Mi sueño es vivir en la ciudad. Ahí encuentro algunos mas de mi especie porque ya no quedan mucho logares increíbles por recorrer. Al lograr comunicarme con mis padres y contarles mi idea de vivir en la ciudad reaccionaron con desesperación, como cualquier padre. Decían:
- ¿¡ Como te vas a ir!?- Con desesperación dijo Samanta.
- Si, madre debo irme, estoy cansado del campo y creo que con mi contextura física voy a estar mejor en la ciudad.
Terminando la discusión mi madre sin palabras se levanto y se fue.
Comienzo a buscar lugares para pasar la noche, la tarde cae y la noche se acerca, con un poco de frió me resguardo bajo un gran techo de una fabrica sabiendo que ya no habrá mas tiempo. Tendré que pasar la noche aquí. La mañana siguiente me despierto con la incertidumbre de si hoy encontrare un lugar para vivir. busque y busque durante varias horas y  ya era la tarde nuevamente y todavía nada. Por otro lado pensaba  en mis padres, como deben estar esperando mi llamado. Pensé que quizás no debería haber venido. Después de dos largas horas de caminar por el centro sin rumbo me encontré con un viejo amigo llamado
Max, uno mas de mi especie que había venido hace mucho tiempo para esta ciudad.
- ¡Que sorpresa tanto tiempo sin verte!- Dijo Max muy sorprendido.
-¡Viejo amigo! Estuve pensando en volver a contactarme con vos no sabia que estabas por acá.- Comencé a contarle mi historia.
-¿Por que no me avisaste antes?Te invito a vivir a mi casa ¿Querés?- Dijo Max
-¡Claro que si!- Dije con mucha felicidad.
Al llegar a su casa les avise a mis padres que ya había solucionado el problema y desde ese día comencé a vivir ahí con mi compañero.

martes, 7 de mayo de 2013

Un gran animal.

¿Como es su nombre? ¿Donde vive?
Este animal llamado Aquinator viene de la lejanía de Asia.
Descripción Física: Se lo reconoce por sus garras filosas, dientes afilados, contiene un gran peso de hasta 100k las especies mas grandes, un gran cuerpo con el que puede abalanzarse sobre algún oponente y derivarlo o devorarse los, quedan muy pocos de ellos en el país, son feos y aterradores a la vez.
Sus garras feroces: Son conocidas como las mas largas y filosas de un animal, las usa para deslizarse por los juncos de su hábitat.
Su cola: Conocida como"su peligrosa cola". La utiliza para defenderse de sus oponentes compañeros de hábitat  como también para cazar.
Alimentación: Suele alimentarse de sus mismas especies normalmente sin reconocer a su propia cría  a llegar al punto de terminar con todos. Algunos de ellos fueron encontrados muertos por algunos animales superiores a ellos como los Elefantes de bengala y las Hienas, también se alimenta de otras especies parecidas.
Hábitat: Se desplaza de las zonas áridas del lugar, no es un animal que camina, se arrastra escondiéndose de sus oponentes para la caza de sus alimentos y suele vivir en cuevas subterráneas bajo construcciones subterráneas.
Reproducción: Se produce lo miembros de sus misma especie, fundamentalmente con los ovíparos  la hembra tiene su tiempo de gestación a largo plazo(cuatro meses), durante ese tiempo la hembra no puede moverse para su alimentación propia, es decir el macho tiene que alimentarla.
Descripción Física: Se lo reconoce por sus garras filosas, dientes afilados, contiene un gran peso de hasta 100k las especies mas grandes, un gran cuerpo con el que puede abalanzarse sobre algún oponente y derivarlo o devorarse los, quedan muy pocos de ellos en el país, son feos y aterradores a la vez.

jueves, 2 de mayo de 2013

Niños del Hombre.

Yo creo que el futuro que nos muestra el film es la salvación de Kee al venir en barco cuando termina de morir Theo, ella se sube al barco y despues de tanto luchar por su bebe , por la vida de ella, después de todo lo que paso, todo esto se iba a tranquilizar, y ella iba a poder vivir en pez con su bebe llamado Dylan como el hijo que tenia Theo con Julian , creo que unos de los aspectos negativos que aparece en la historia o mejor dicho en el final es que ella se sentía un poco triste por otro lado con la muerte de su gran amigo Theo que la había defendido y ayudado tanto en todos sus problemas que termina muriendo,  otro de los aspectos negativos que puedo encontrar en esta película es la intriga que tiene ella si iba a poder estar bien con el bebe o en paz.
Un gueto es: Situación de marginacion de una comunidad por motivos religiosos, raciales, políticos o culturales, es decir un grupo de personas que por motivos religiosos o raciales los agrupan en contra de su voluntad dentro de un barrio que esta controlado para que no puedan escaparse. Sitio de la definición: http://www.wordreference.com/definicion/gueto . El Gueto de Varsovia: Fue el gueto judío mas grande de Europa establecido por la Alemania Nazi en Polonia durante el Holocausto en la Segunda Guerra Mundial. Durante los tres años de su existencia, el hambre, las enfermedades y las deportaciones a campos de concentración y de extermino redujeron su población de un total estimado de 400.000. a 50.000 habitantes.

En mi opinión la película me gusto mucho aun que el día vista falte, la pude ver en mi casa y me pareció una película que esta muy buena en ciertas partes, me llego mucho la ultima parte en que salen ellos dos con el bebe en los brazos de Kee y la gente asombrada por ese bebe llorando. Yo recomendaría la película porque me parece una película verdaderamente interesante para que la vean otras personas.

jueves, 11 de octubre de 2012

Biografía del poeta Mario Benedetti

Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de Toros, en Tacuarembó, Uruguay, fruto del matrimonio entre Brenno Benedetti y Matilde Farugia. La economía familiar se vio seriamente afectada por un engaño que sufrió el padre de Mario. Así con tan sólo 4 años, la familia se trasladó a Montevideo, allí vive la mitad de la población de Uruguay. Este engaño condujo a tiempos difíciles para la familia Benedetti que tuvo que vender multitud de objetos de valor para seguir adelante y que obligó a Brenno a la clandestinidad económica para evitar a los acreedores y en busca del soñado empleo público. A los 18 años Benedetti se muda a la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, donde vive durante los próximos diez años.
En el año 1928, inicia sus estudios primarios en el colegio Alemán de Montevideo. En el año 1934, entra a la Escuela Raumsólica de Logosofía. Y en el año 1935 comenzó sus estudios secundarios. Comenzó  un curso en el Liceo Miranda, el resto en condición de libre. Desde los catorce años trabaja ocho horas diarias en la Will L. Smith, S.A., repuestos para automóviles.
Es nombrado Miembro del Consejo Editor de la nueva revista Brecha, que va a dar continuidad al proyecto de Marcha, interrumpido en 1974. Luego de unos años vuelve a Uruguay en marzo de 1983, iniciando el autodenominado período de des exilio, motivo de muchas de sus obras. Siendo su padre propietario de una farmacia y con una situación económica familiar muy precaria, tubo de trabajar como: vendedor,  taquígrafo, cajero, periodista, traductor y funcionario público.
Su labor poética comienza a temprana edad con "El Trono y la Vida" una obra escrita copiando el estilo de Alexander Dumas. Entra a formar parte del equipo de redacción del célebre semanario Marcha. Allí se forma como periodista junto a Carlos Quijano. Permanecerá en el equipo hasta su clausura. Publica su primer libro de poemas La víspera indelible, que no se volverá a editar. En el año 1946 se casa con Luz López Alegre.
En el año 1948 dirige la revista literaria Marginalia. Publica el volumen de ensayos Peripecia y novella. En 1949 es miembro del consejo de redacción de Número, una de las revistas literarias más destacadas de la época. Publica su primer libro de cuentos: Esta mañanaTambién publica Sólo mientras tanto (poesía), editado por Número. Publica su primera novela, Quién de nosotros. Otros de sus poemas publicados es Poemas de la Oficina. Su novela más difundida fue La Tregua. Y muchos más.
El día 17 de mayo de 2009 poco después de las 18:00, Benedetti muere en su casa de Montevideo, a los 88 años de edad. El Palacio Legislativo fue designado como el sitio de su velatorio.





Autores: Andrea Vasquez, Delfina Testuri, Nicolas Jaimes.
Fuentes consultadas:

domingo, 30 de septiembre de 2012

Claroscuro

Silencio de la noche,
doloroso silencio.
Ese silencio indescifrable, tenebroso.
Detrás de una mirada profunda
como una raíz.
La oscuridad inmensa.
Aquello que no se puede ver,
aquello oculto.
El silencio, el dolor,
ese sentimiento interior.
Esa lagrima reflejada
en la oscuridad.
Lagrima amarga, débil,
sin respiración.
Una lagrima sin fin.
La tristeza refugiada,
bajo la debilidad de esa lagrima.
A pesar de todo,
se hace notar una luz en su interior.
Delfina Testuri

martes, 21 de agosto de 2012

El hallazgo misterioso!


Hace unos días, en la zona de Glew en una casa quinta, a la altura de la Provincia de Buenos Aires, por allí los oficiales han encontrado un cuerpo sin vida. En las paredes de esa casa se encontraba escrito en un lado con una letra extraña "Dios le da pan al que no tiene dientes". El habitante de la casa se llamaba Shannon Lucstairs. El había muerto en un accidente. Su mujer estaba desaparecida, escapando al fallecer su esposo Shannon. Los oficiales llamados Mike , Willie y Pablo afirmaron que en el parque habían encontrado varias huellas frescas de un automovil. La víctima era, un farmacéutico de la zona, viudo, sin hijos.El oficial Willie comento que unos días antes al fallecimiento del farmacéutico, se había encontrado una nota dentro de unos cajones en la casa diciendo "Recibiré una herencia". Inmediata mente, Willie, agrego:
-"Tendremos que seguir investigando sobre este asesinato!
-"No creo que sea posible, tenemos muchos mas crímenes por delante", confirmo Pablo.
-Willie dijo -"igual tendremos que seguir eso es lo que me ha dicho el jefe"
-Pablo enojado dijo -"esta bien como vos digas".
Un mes después, con un atardecer hermoso el policía afirmo aver encontrado al testigo de este crimen, el se llamaba Ramón y contó lo siguiente:
  "Yo había llegado a la zona de Glew cuando rápidamente en la esquina de la casa, había visto dos policías armados rodeando la casa de una punta a otra, yo fui y le pregunte al oficial que había ocurrido. Ellos me confirmaron que había habido un asesinato y el la casa habían encontrado varias cosas raras, entonces yo me tube que ir porque mi familia me esperaba""
luego de unos días encontraron pruebas del crimen, habían encontrado por cámaras de seguridad que poseía la casa quinta, pero no se veía muy bien la cara del asesino.
Diez días después comenzaron a poder investigar mas con las cámaras de seguridad, ese mismo día por la noche encontraron al que ocasiono este crimen en la ciudad de glew, lo habían reconocido por los rasgos que les mostraban las cámaras de seguridad, lo encontraron en una esquina pidiendo dinero desconsoladamente. El asesino no quiso hablar delante de una cámara pero si les dio información a los policiales que es la siguiente:
"Cuando eramos pequeños tubimos una pelea muy grande a la que me llevo querer desaserme de el y mi única idea era matarlo, yo con la frase "dios le da pan al que no tiene dientes" " quise decir como que dios siempre le da las cosas a los que las necesitan verdaderamente. Yo lo mate al fermaceutico porque me quise vengar de una forma u otra desde que eramos pequeños, ese fue el motivo por lo cual me llevo al asesinato"
Los policiales al escuchar esta noticia que el asesino les había dado lo mandaron a cárcel por 10 años.
                               
                                                                          FIN.

lunes, 9 de julio de 2012

"La vaca, veca"

Senior Juez : Estuvimos leyendo la informacion sumaria y decidimos lo siguiente.
El martes por la tarde se detecto un robo en las oficinas de industria lechera la " Vaca - Veca" . Se robaron Objetos de valor y acciones y desaparecieron dos cajas con muestras de leche en polvo. La policia mantiene demorados  a algunas personas que puedan tener relaccion con el asalto y el objetivo de este informe es que el juez decida si alguno es realmente sospechoso y debe ser detenido.
El Sospechoso Jose Martinez Martel , no es por que auque sea un economista  y lo hayan visto rodeando las oficinas de la "Vaca - Veca" , no esta interesado en la leche sino que esta interesado en los caballos y en los deportes.
El siguiente hombre Ludovico Hernandez , tampoco es sospechoso por que esta interesado en robar quesos y moldes y objetos de valor , porque es muy querido por la gente y porque no esta interesado  en la leche.
El Ultimo sospechoso Carlos Eloy Parwen , es el principal sospechoso porque es cerrajero y de esta manera pudo cambiar  la cerrdura de la entrada de la " Vaca - Veca ". Y tambien lo descubrieron agregando al cafe leche en polvo la " Vaca - Veca". Puede tambien ser el culpable por que pudo saltar y llegar al techo y de este modo ingresar a las oficinas, por que es finalista en salto en alto y salto en garrocha.
Recomendamos citar a los tres sospechosos teniendo en cuenta el informe anterior y encarcelar por no mas de tres meses al sospechoso que se considere culpable .

Miembros de este grupo : Martina Pawlak , Delfina Testuri y Martina Pilarche.

martes, 29 de mayo de 2012

Dos trágicas historias

En Relato de un naufrago trata sobre una tripulación que se cae del barco"Caldas" al mar. Solo un marinero sobrevive de la catástrofe, diez días a la deriva. En Viven narra una historia de un equipo de rugby, que el avión se estrella contra La cordillera de los andes. Los rugbiers sobreviven durante 72 días.
Una de las diferencias es que Relato de un naufrago transcurre en el mar  y viven transcurre en La cordillera de los andes. Otra diferencia es que en Relato de un naufrago se queda a la deriva diez días y en viven los rugbiers sobreviven 72 días. Velasco se alimento de un pescado y un pedazo de gaviota. Los rugbiers se alimentaron de las personas muertas en la catástrofe. Velasco permaneció solo en el mar y los rugbiers permanecieron todos juntos.
Una de las similitudes es que en ambas historias se pierden. Otra es que en las dos historias tienen que sobrevivir sin comer ni beber. En ambas historias los rescata un hombre. En Relato de un naufrago, Velasco llegando a la orilla un hombre lo ve y se va acercando a el y cuando el hombre lo ve y se acerca lo lleva al hospital y ahí lo encuentra Marry Adress. En Viven, los rugbiers encuentran un paisano en la cordillera y el paisano avisa y los terminan rescatando. También en las dos historias los personajes viajan hacias otro lugar.

En mi opinión los rugbiers son héroes por poder sobrevivir tanto tiempo sin comer ni beber y para eso necesitaron: comida, calor, una vivienda y algo de  medicina. Después de todo aprenden a sobrevivir y en mi opinión pobre esa gente pasando el frío en La cordillera de los andes y tendrían que haber sido rescatados antes. En Relato de un naufrago, para mi Velasco también es un héroe por el mismo motivo anterior, el también necesita no tanta comida tal vez pero calor y vivienda si. Y yo pensé: "Pobre Velasco, tratando de sobrevivir tantos días a la deriva".

jueves, 26 de abril de 2012

Relato de un naufrago

1) ¿Qué es un héroe para vos? Respuesta: para mi ser un héroe es cuando una persona realiza algo bueno para la comunidad o salva personas. 2) ¿Qué piensa Velasco acerca de que lo consideren un héroe? Respuesta: Velasco no quiso que lo vengan a ver todos sin envergo en el hospital de hicieron pasar por un enfermero para sacarle información. 3) Responde si para vos Velasco es un héroe y por qué? . Respuesta: Para mi Velasco es un héroe por que estuvo sin comer ni tomar tantos días entonces pienso que no cualquier persona podría hacerlo.Delfina Testuri.